top of page

'Diamantes Brutos' #1: SOLO K.OS

  • Foto del escritor: RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
    RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
  • 7 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

«Aspiro a muchísimo más, no soy un one hit wonder»


(Joan Camacho. 7/3/22)

Solo K.OS es un rapero de 22 años que ha irrumpido en la escena, sobre todo, durante el pasado 2021. Solomon Yeboah, más conocido como 'Solo', nació en Alemania. Pronto vino para España, primero Almería y más tarde Vic (Barcelona), donde vive actualmente. K.OS ha aparecido con un sonido noventero: «El rap es donde estoy más cómodo, no me supone un reto porque llevo haciéndolo toda la vida». Pero quiere hacer de todo aunque «priorice al rap», porque piensa que «la peña no quiere escuchar rap todo el rato». Tiene temas con ritmos de Drill, Trap, R&B y lo tiene claro: «Voy a hacer otras cosas, para que vean que soy polifacético».


Solo K.OS descubrió pronto la movida: «La cultura me llegó desde pequeño, cuando nací ya había discos de rap en casa. En la Alemania de los 90 llegó bastante el rap y a mis padres les molaba el rollo de los Tupac, Biggie, etc». Algo que ayudó a que Solo descubriera el hip hop fue la antena parabólica de su padre: «Pillaba canales de todo el mundo, ahí veía la MTV y flipaba».



Lo que acabó empujando a Solo K.OS al rap fue: «Mi viejo me compró un ordenador robado de un notas, sin internet ni nada, con la excusa de que aprendiera a toquetearlo porque era el futuro. En el ordenador había porno y música». Algunas de las canciones que habían era "Dragon Ball Rap" de Porta y "Ser o no ser" de Nach y Lírico. Estas le llevaron a indagar y sumergirse en el rap en español.




Pronto comenzó a escribir pensando «si estos lo hacen porque yo no», con 8 o 9 años ya estaba con el lápiz y desde ahí hasta hoy. «Mi primer tema lo colgué en 2012, pero era un niñato. Empezar mi carrera y ponerme en serio fue en el 2020. Fui creciendo, aprendiendo y viendo que estilo me molaba», comenta K.OS sobre sus inicios en la música.


"Overthinking", el punto de inflexión


«Solté "Overthinking" sin tener ningún tipo de expectativa, como soltaba cualquier otro tema. Peña de mi alrededor me había dicho que estaba guapo, pero nada de que fuera a ser un punto de inflexión. Primero lo canté en la batalla de canciones y la peña se quedó loquísima. Aproveché eso y a la semana siguiente subí el tema, a partir de ahí ha sido todo para arriba», comenta Solo sobre su tema con más repercusión.


«Después "All Barz Pt.II" también tuvo buena recepción y he notado el amor de la peña. Lo he notado, pero no me flipo», dice K.OS sobre el tema que sucedió a "Overthinking". Pero Solomon lo tiene claro: «Mola que te escuchen, pero aspiro a muchísimo más. No soy un one hit wonder, esto es el principio para poder establecerme en el panorama».



Batallas


Solo K.OS también tiene trayectoria en el freestyle, está clasificado para la próxima final nacional de Gold Battle, donde ha estado en muchas regionales. También ha participado en BDM, en la Red Bull '21 y multitud de eventos en calle. «Empecé a ir a las batallas en 2016. He tenido batallones pero no he sido un campeón de ganarlo todo», dice K.OS. En 2018 ganó la regional de la 4:20 Backyard en Barcelona y se clasificó para la nacional.


Sobre la brecha cada vez más grande entre el rap y las batallas, Solo comenta: «Se está alejando mucho, y más para alguien como yo que siempre ha querido rapear más que insultar. No me mola, pero tampoco puedo hacer nada. Lo único que puedo hacer es apuntarme y asumir a lo que está derivando o dejar de batallar si me molesta».


Con el freestyle y sus participaciones en los diferentes eventos de batallas, fue como Solo K.OS sumó sus primeros oyentes, aunque ahora ha ganado más público puramente por la música. Sobre esto dice: «Me dio un pequeño primer escalón para tener un público que me escuchara».


«Poder dedicarme a lo que a mi me mola hacer y ver dinero de esto me fliparía»

El objetivo de K.OS es el de muchos otros en el panorama actual, vivir de la música. «Vengo de una familia superhumilde, poder dedicarme a lo que a mi me mola hacer y ver dinero de esto me fliparía. Es lo que he querido siempre desde pequeño y ese es mi objetivo, poder comer de mi talento y del arte que hacemos», comenta K.OS.


El futuro nunca se sabe, pero en el presente Solo K.OS sigue creciendo y convenciendo a base de bangers. En su última referencia, "Sting", se junta con Titó de Falsalarma que es quién sirve el beat. Sin duda, Solo K.OS es uno de los young players que vienen pisando fuerte desde abajo. Él tiene claro lo que viene: «Vamos a continuar currando para que la cosa vaya adelante, no siempre se cumple, pero lo vamos a intentar».



Comments


  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • Tik Tok
bottom of page