top of page

LA BODEGA 2.0: Álbumes 'underrated' del rap en español

  • Foto del escritor: RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
    RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
  • 15 feb 2022
  • 8 Min. de lectura
Estos 15 trabajos que hemos seleccionado forman la segunda oleada de la sección


(Alejandro Casar. 08/02/2022)


Como ya hicimos en el primer lanzamiento de 'La Bodega', hemos apuntado 15 trabajos más en carta para que la gente los pueda consumir y ver de que ingredientes están hechos. Al igual que muchos otros trabajos, los 15 seleccionados carecen del reconocimiento que se merecen ya que no son muy populares a nivel global. Sin más dilación, estas son las nuevas joyas que hemos añadido en la carta para el consumo público:


  • Supermassive Black Holes The spacetape - Drisket

Este álbum fue publicado el 30 de mayo de 2013 en YouTube. Se trata del primer trabajo de larga duración de Drisket. El álbum del joven argelino, afincado en Aluche (Madrid), junto a Entik Records está compuesto por 26 tracks, más la intro. Un álbum de larga duración, probablemente de los más extensos del rap en español. En el proyecto el artista madrileño colabora con múltiples artistas como Chicoes3, C.Tangana, Nasta, Chacal Click, Ébano, Dstro 187, Onuoremun, Mitsuruggy, Big J, Zode, entre otros tantos. En este trabajo tanto el título como el contenido hace referencia en muchas ocasiones al espacio y se podría traducir como un viaje espacial entre agujeros negros hasta llegar al final.

  • 3012 - Chicoes3 x Bobby P

El álbum '3012' fue publicado el 13 de enero de 2012 en YouTube y es el primer trabajo de Chicoes3. Es un trabajo conjunto del artista Chicoes3 y el productor Bobby P. El álbum está formado por 9 tracks donde se empieza por una introducción y se acaba por un bonus track. Fue un álbum publicado de la mano de Heavy Weights que publicó solamente tres trabajos ese mismo año (Commandos, Alturas & 3012), antes de desaparecer. En el trabajo aparecen colaboraciones vocales como Mde Click, Smoke God y Dies, además de Isaac Killian en la guitarra y Dj Coolbeat en los platos.



  • Vacío pero lleno - H Roto

El EP 'Vacío pero lleno' fue publicado el 14 de junio de 2013 por medio de Ziontifik Music, el primer proyecto del artista H Roto. El trabajo cuenta con 13 tracks, de los cuales son 7 temas y 6 instrumentales, solamente los temas se subieron a YouTube y las instrumentales están en Spotify. Las instrumentales de todo el disco van a cargo de Dano y El Niño Maldito. En los temas, las colaboraciones vocales son de El Orfebre y Eleazeta. Cabe destacar que H Roto publicó el 4 de noviembre de 2020 el tema "Sigo vacío pero lleno" haciendo referencia a este EP.



  • The Wrestler - Eric the wrestler x Yeke Boy

Desde Valencia, el álbum conjunto del artista Eric The Wrestler y el productor Yeke Boy fue publicado el 26 de noviembre de 2015. Es el primer trabajo de larga duración del artista de Paterna. El álbum contiene 14 cortes con colaboraciones vocales de Mystikal Soldiers, Siken y Xino Rubí. Por otro lado, también hay colaboraciones de Marcos Padron, Bro-k y Loren D, además de Yeke Boy, en los scratches. 'The Wrestler' se define como una "historia de golpes y dolor", para los amantes del wrestling y del rap hardcore.



  • Sydney 00 - Hoke x M. Crwford

El segundo EP del artista valenciano Hoke se realizó entre 2016 y 2017, pero se recopilaron los 6 temas favoritos de los artistas y se publicaron el 5 de noviembre del 2020 en YouTube. Un trabajo conjunto con el productor M. Crwford, que hace referencia a las primeras olimpiadas que montó el artista valenciano en forma de música. 'Sydney 00' cuenta con 6 cortes donde no aparece ninguna colaboración, es todo obra de Hoke en los rapeos y M.Crwford en los beats. Como apunta Hoke en una publicación suya de Instagram "Atrezzo", el primer tema del álbum, "fue el principio de una forma de hacer las cosas: nuestra forma".



  • Ready to live - DLDH (Saske, Asekas, Goom)

Este álbum se trata del primer trabajo de los artistas menorquines Saske, Asekas y Goom bajo el nombre DLDH (DESDELARMADELHABITA) y pertenecientes al colectivo Menorca Underz. El álbum se publicó el 18 de junio de 2017 y cuenta con un tracklist compuesto por 18 cortes con diferentes estilos musicales. Las colaboraciones que aparecen con tanto vocales (Navie, Joderjavi y Kaisito) como de beatmakers (Leibel, Nibiru Cosmonauta , MBZ Beatz, Misko, Spliffman y Doctorem). 'Ready to live' es un golpe sobre la mesa para el rap en Menorca ya que en esos tiempos no tenia reconocimiento alguno y con este álbum pretenden "romper esa maldición". Según Menorca Underz, el proyecto se define como "un viaje a la vida lleno de inquietudes donde cada tema es un paisaje distinto desde la Intro hasta la Outro".



  • Plan B - Sholo Truth x Latex Diamond

'Plan B' es el primer álbum conjunto del artista Latex Diamond y el productor Sholo Truth pertenecientes al grupo Latragam. Se realizó en 2007 y posteriormente se lanzó en todas las plataformas digitales el 7 de enero de 2019. El disco cuenta con 15 tracks donde aparecen colaboraciones con Kiba, Mitsuruggy, Trad Montana, Yako Muñoz, Mad Mellow, High Gambino, Sta. K Sánchez, Orgaz The Prophecy y Mónica Moss. Este LP se puede definir como un clásico del rap en español de la vieja escuela que marcó un antes y un después en el hiphop y en muchos oyentes.


  • Planeta Travieso - Spok Sponha

La mixtape 'Planeta Travieso' junto a All in Records es el último trabajo de larga duración que sacó Spok Sponha, cuando pertenecía a Madnessound. Fue publicada el 9 de octubre de 2015 y consta de 22 tracks recopilando de forma muy traviesa una serie de rapeos guardados en la recamara, freestyles y variedades intergalácticas. Las colaboraciones vocales que aparecen en el trabajo son con los artistas Torre y Laly Callejón. Las producciones de toda la mixtape van al cargo de Sceno y Rafael de las Heras Sánchez. Todos los temas fueron grabados, mezclados y masterizados por Adrile en All In Records.

'Planeta Travieso' es una mixtape que se define como un viaje espacial por la galaxia más gitana. Destacar que el diseño está realizado por el propio artista Spok Sponha.



  • Black Ops - Ziontifik

El álbum 'Black Ops' se publicó el 30 de agosto de 2011y supuso un punto de inflexión en la manera de hacer clips en España. El colectivo de hiphop Ziontifik está formado por Elio Toffana, Dano, Kuma, Nethone, Cabal, Kael Toffana y Tony Karate. El álbum esta compuesto por 12 cortes donde cada artista tiene su propio tema, quitando de tres canciones donde colaboran algunos de ellos. El proyecto 'Black Ops' es muy ambicioso y rompe los esquemas a nivel audiovisual, no se centran en filmar al mc mientras canta si no que cuida la luz y el video como si de una película se tratara. Pues el trabajo se define como un traslado de la música al aspecto visual combinando tres disciplinas a la perfección: música, audio y video. Es una "masterpiece" con mucha personalidad donde hay que prestar especial atención también al trabajo visual de Javier Díaz y Alejandro Valderas con el uso de diferentes enfoques y planos detalle.



  • Supremo conocimiento del mundo - Dheformer Galinier x Ciclo

'Supremo conocimiento del mundo' es un álbum conjunto que ya se puede considerar un clásico del rap en español. Fue publicado por el sello discográfico Ruanda Records el 26 de marzo de 2018 y está compuesto por 15 tracks. Las letras de Dheformer son de otro mundo y chorrean sentimiento y expresividad. Por otro lado, el trabajo de producción de Ciclo en toda la tracklist está muy definido y acompaña a la perfección a las letras del artista de Cádiz. Las colaboraciones vocales que encontramos en el proyecto son de V. Vizio, Lÿ, Elphomega, Peter Samir, St. Valvano y Vomitronic. "Después de tanto tiempo trabajando en que para mi es el disco más importante que he hecho en mi vida por contenido y por dolor", son las palabras de Dheformer Galinier al medio de cultura digital Fleek Mag, después de lanzar el disco.


  • Mixtape Completa - Hide Tyson

El artista malagueño Hide Tyson del colectivo Dolores y Mazmorras publicó esta mixtape el 23 de enero de 2019. El proyecto está compuesto por 5 cortes, con colaboración vocal del Sokez en "Ford Focusin" y de los beatmakers ParanoiaRoom y Snak en la anterior y en "Ambulancias y Patrullas". Un trabajo muy pulido por las letras llenas de pureza de Hide Tyson, la aportación de su compañero Sokez y especial mención al homenaje al grupo estadounidense de rock Linkin Park en "Dámelo" con un beat de estos del tema "In the End" ligeramente modificado .



  • Deluho - Gaceloide & Ferrajú

El artista andaluz publicó el EP 'Deluho' junto al productor Ferrajú el 26 de abril de 2020, en plena cuarentena por la COVID-19. El proyecto se lanzó bajo el sello discográfico de Ruanda Records y cuenta con 8 tracks. Solamente hay una colaboración en el disco y se trata del artista Surekid en el tema "A punto de saltar". Este EP es una joyita musical de rap profundo que muchos descubrieron en cuarentena diggeando y muchos otros no han tenido el placer de escuchar. Destacar que el artwork de la portada corre a manos de Miguel Sousa.



  • Shinobi - Enter the lo-fi - Surekid

Surekid, del colectivo Dmindz Mentes Residentes, nos presenta su segunda referencia en solitario 'Shinobi'. El disco fue publicado el 19 de noviembre de 2019, dos años después de su trabajo 'Natural Forces vol.1'. Se trata de un álbum oscuro y duro, como acostumbra el artista. Producido todo íntegramente por Surekid (a excepción de "Outro" por Dj Swet y un bonus track incluido en cada edición física producido por C.Spaulding) nos transporta a la Golden Era del rap noventero. Acompañado de sus armas letales, la MPC60 y la SP1200, Surekid lanza shurikens verbales y afila katanas en cada uno de los 15 tracks que componen el álbum. Las colaboraciones del proyecto son: Gaceloide en “Enter the Shinobi”, Desthree y Magg7 en “Be Original”, Javier Laocoonte en “Broke” y Ergo Pro en “Frío como hielo”.



  • The Mayor - Juli Giuliani x Jay Calabria

El LP 'The Mayor' fue publicado el 5 de diciembre de 2019, despidiendo un año donde el gobierno del rap estuvo bajo el mandato de Giuliani The Mayor. Un proyecto en conjunto con su productor de confianza Jay Calabria que pone el ritmo a toda la pieza. En el trabajo cuenta con colaboraciones vocales de Enric Peinado, Kay Slaps y Javier Lacoonte. 'The Mayor' es un proyecto muy personal donde el artista elabora una fórmula que junta letras, flows y mensajes. Destacar también la producción audiovisual en todos sus temas pero dando mención especial al trabajo de Les Garçons de la Haine en el videoclip de 'Quién'.


  • Code Name Bang - Sd Kong

'Code Name Bang' es el primer álbum en solitario del mc madrileño Sd Kong, publicado el 12 de diciembre de 2019. El álbum está compuesto por 14 tracks, donde encontramos en el apartado vocal e instrumental colaboraciones de: Al.Divino, Camoflauge Monk, C. Spaulding, DkZ The Bluntfather, Escandaloso Xpósito, Fede EL, Hábil Harry, Manu Beats, Keith Dramn, Pandemic Fingaz y Tha God Fahim.


'Code Name Bang' cuenta la historia un agente infiltrado durante una misión cuya tapadera ha sido descubierta. Este tendrá que hacer uso de sus mejores armas y técnicas si quiere sobrevivir a la emboscada que le espera, oculta tras el cianuro de un cocktail mortal o la traición inesperada de un hermano. El álbum presenta un discurso muy definido mostrando una analogía entre el personaje y Sd Kong en el escenario del rap. El proyecto está grabado en Where Lords Chill y mezclado por The Hoodlover. Además cuenta con el artwork de Ladiëresis y el trabajo de Virginia León tras la cámara.




Comments


  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • Tik Tok
bottom of page