top of page

LA BODEGA: Álbumes 'underrated' del rap en español

  • Foto del escritor: RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
    RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
  • 22 dic 2021
  • 8 Min. de lectura
Estos son los 15 trabajos ocultos de la escena española que hemos seleccionado

(Joan Camacho. 22/12/2021)


La escena española está más en forma que nunca, una new wave ha llegado de la mano de unas nuevas generaciones que han alcanzado el foco después de una larga trayectoria. Que el panorama español ha sufrido un cambio, sobre todo, en los últimos diez años es algo evidente. La música hiphop es ahora mainstream en España, así lo demuestran los números que están consiguiendo muchos de los artistas del género. Incluso, por muchos es ya considerado como la nueva música pop.


Pero en España siempre ha habido rap y siempre ha habido artistas que han cultivado un producto de calidad, aunque a veces no fuera tan rentable. El rap en español ha dejado clásicos conocidos por casi todos los sumergidos en este género y cultura. Pero hay unos tantos otros que no han tenido grandes números pero son joyas escondidas del panorama español que solo han disfrutado algunos oídos afortunados.


  • Pobres niños ricos - Nico Miseria x Pablo del Barrio

Este álbum fue publicado en YouTube el 6 de enero de 2017 como regalo de Reyes. Este es el disco debut de Nico Miseria, en aquel momento bajo el aka de Nico Estricto, acompañado por Pablo del Barrio en la producción. Cuenta con las colaboraciones vocales de N Bajozero, Business, Crooz, Skill P, Mir Nicolás y Mi.amargo. Colaborando en algunos beats del disco aparecen Easy Limbo, Mir Nicolás y Nly Noise, también el propio Nico.



  • Los siete contra Tebas - Gata Cattana

Primer EP de Gata Cattana, realizado entre 2012 y 2013. Este fue grabado en Ventanal Records y mezclado en ALK Records por Jona. En la producción colaboran Lisane, Be, LKAProds y los scratches de Carlos Esteso. La artista cordobesa es considerada una de las mejores artistas españolas y obras como esta, "Anclas" o "Banzai "lo justifican a la perfección. En este EP de cinco canciones, Ana exhibe su estilo único a la hora de escupir y el alto nivel de su lírica.



  • Historias de esquina - Johnny DOC

Este álbum es el primer trabajo de larga duración de Johnny DOC, publicado el 12 de junio de 2018. A este trabajo le han sucedido hasta cinco más, el último Thug Tales & Love Songs publicado el 24 de abril de este mismo año. En esta joya, una de las más underrated de la lista, participan Polo, Jaby Clegane y Payoh Soul Rebel en la produccion. También cuenta con las colaboraciones vocales de Angel & Bryan Gonzalez, Jaby Clegane y Verso. En este trabajo, Johnny vuelve a la atmósfera del rap noventero con toques modernos para mostrar un estilo que mezcla chulería y elegancia a la perfección.



  • Indoor - Hoke

Este es el primer álbum individual de Hoke, entonces sumergido en el colectivo Corpus Crew, y fue publicado el 18 de enero de 2016. "Indoor" fue grabado y mezclado en 038 RECORDS por B Walls. Todas las instrumentales fueron cogidas de internet excepto la de “600W”, producida por B Walls, y la de "Trincheras", producida por Kalen (Neblina). La única colaboración vocal con la que cuenta es la del MC madrileño Chase. En este EP de cinco tracks se incluye 'Trincheras', uno de los temas más icónicos de BBO.



  • La espiral - MCP

Me Cago en tu Padre (MCP) es el grupo formado por los artistas canarios Niño Maldito y Cálido Lehamo. Tras este trabajo optaron por centrarse en su música de manera individual, hasta el 16 de abril de este 2021 que volvieron con el EP "Tu Padre". La Espiral fue publicada el 16 de noviembre de 2013 y es un trabajo de 13 cortes.


Todas las instrumentales del álbum son cosa de 1789 Music, menos en los cortes 1, 6 y 13 que mete mano Edac Selectah. El mismo Edac Selectah es el encargado de los scratches. El sonido realizado por Autodate Papa, el artwork por Alberto Carballido y las ilustraciones por Carlos Gómez. Este cuenta con las colaboraciones vocales en francés de Galgo y Rizz La, y en castellano de Dano y N-Wise Allah. De esta obra suprema destacó mucho el track de MCP con estos dos últimos artistas que cierra el disco, 'Todo Llega'.


  • Hellsinki - Petit Ribery x Sokez x Hide Tyson

Trabajo colaborativo de los tres artistas andaluces, Petit Ribery, Sokez y Hide Tyson, publicado el 17 de julio de 2016. Dolores y Mazmorras junto a Petit Ribery en un trabajo de ocho temas que desprende desparpajo y talento. Como productor colabora Zayas en el séptimo tema, 'French Style', donde solo aparece Petit Ribery. Cada uno de los tres mc's tiene un tema individual en el EP, en los cinco restantes trabajan conjuntamente.



  • Ojeras - Sokez x Spok

Vuelve a aparecer Sokez en esta lista con este trabajo publicado el 15 de junio de 2012 junto a Spok (Sponha), en aquel momento ambos pertenecían al colectivo Madnessound. El álbum que cuenta con 8 tracks está producido por Sceno, excepto el track 10 que está producido por Aka30. Fue mezclado y masterizado por Hide en Madnessound. Como colaboraciones vocales aparecen Jokerfeller, Foyone, Chino y Kale. Los diseños de la portada y la contraportada por Spok.


Sokez es uno de los integrantes de Dolores y Mazmorras, junto a Hide Tyson y Trozos de Groove. Spok Sponha sorprendió a muchos con su aparición en el Rapsincorte L, pero trabajos como este demuestran el por qué. "Ojeras" es uno de esos trabajos que se pierden un poco en el tiempo, pero de los que vale la pena recuperar para disfrutar de un rap que ha envejecido bastante bien.



  • Porca Miseria - Syto HGC

Uno de los álbumes más antiguos de esta lista, ya que fue publicado el 21 de octubre de 2012. "Porca Miseria" es la primera mixtape de Syto HGC y con la que comenzó a llamar la atención de la escena española. El EP fue grabado, mezclado y masterizado por Kaim en Calleskills estudio. Y los beats de los temas 2, 3 y 4 son obra de Cheb Rubën. La única colaboración vocal del trabajo la pone Dual Tod en 'Muriendo la vida'.


Syto HGC es un artista barcelonés que pertenece al colectivo Hijos del Gran Cabrón (HGC), formado por Edu, J. Salom, Niqo HGC y el propio Syto. El artista barcelonés publicó el 15 de enero de este 2021 el que fuera su primer trabajo de larga duración, 'Self Made', y el 24 de diciembre publicará el álbum 'Snow Flakes' junto a High Gambino.



  • Jamón - Bajozero Ché

Bajozero Ché es uno de los grupos más representativos del rap en Valencia y está compuesto por 3COMA14 (el Pillao) y N Bajozero. "Jamón" fue publicado el 20 de noviembre de 2016 y significó el primer EP de este dúo valenciano. Este trabajo cuenta con la colaboración a los scratches de Dj Rosvil y Loren D, las producciones de Kons, Jaby Clegane, Bosí, Pablo del Barrio, Fersho 1625 y del propio Loren D, encargado también de la mezcla y el master del trabajo. Grabado por Kons y el diseño es cosa de Knnady (M Crwford y Hoke).



  • M.O.M - Erick Hervé x Yeke Boy

Este es el primer trabajo conjunto de Erick Hervé y Yeke Boy, M.O.M fue el inicio de un dúo mítico para la escena nacional. El disco cuenta con un total de 16 cortes todos producidos, grabados y mezclados por Yeke, y escritos por Hervé. Como colaboraciones vocales aparecen N. Bajozero, Eric The Wrestler, Tote King, Dheformer, Tutto Vale y Sho-Hai. Colaborando en los scratches aparecen DJ Rosvil y DJ Taktel. El artwork es de Eskisito Estudio.


M.O.M es una de las joyas de la escena española, es un disco exquisito en todos los sentidos. Yeke se marca un trabajazo espectacular en la producción que hace brillar a la líricas impolutas de Erick. Como mención especial, otros álbumes de Erick Hervé que podrían aparecer en esta lista: "10" con Dj Taktel e "I.Z.A.N". Además del segundo disco que publicaron el 8 de noviembre de 2019, "Báltico".



  • We the people - Franco Carter

Última referencia individual de larga duración de Franco Carter que vió la luz el 20 de mayo de 2018, tras este trabajo publicó a principios de este año "Diplomacia", junto a Saéz 93. Todos los beats de "We the people" realizados por el propio Franco Carter, Pablo Gareta se encargó del tratamiento musical. Como colaboraciones vocales aparecen Erick Hervé y Dheformer Galinier. El disco fue publicado bajo el sello independiente Ruanda Records.


Este álbum muestra a un Franco Carter con una técnica ya bastante pulida, tras "Disgrace kelly", "Vote por Carter" y "White boy soul". El player madrileño mantiene su estilo único a la hora de 'escupir' sus líricas cuidadas, aunque parezca lo contrario por la manera de soltarlas. Gran trabajo en el sampling para los beats, se nota que es su propio sastre y están creados a medida. Muchas referencias al fútbol, al deporte (O.J Simpson) y a la cultura americana, en su línea. Una obra maestra que quedó algo sepultada y es caviar para paladares finos.



  • San Cucufato - ILL PEKEÑO

Álbum debut de ILL Pekeño publicado el 7 de junio de 2019. Peke, junto a Ergo Pro, conforma el grupo MG Knowledge (Mafia Gregoriana) y son dos de los artistas del momento en la escena española. Este trabajo cuenta con seis cortes y las colaboraciones de Ergo Pro, Vela, A.Nuclear y 7 Lyne. Fue grabado por Elias en BigFadeEstudios, mezclado por Javier Calahorra y masterizado por PR Mastering. Este trabajo es uno de esos en los que el público llega un poco más tarde pero quedan fascinados. El mc madrileño muestra el potencial que más tarde ha confirmado para convertirse en uno de los mejores del panorama.


  • Bone fortuna - Ergo Pro

Este trabajo supone la primera mixtape de la otra pata de MG Knowledge, Ergo Pro. Este EP fue grabado en MDZrealrecords, MPK STUDIOS y Entik Records. El primer tema fue mezclado y masterizado por Yeke Boy, los scratches por DJ TAKTEL. Gese Da O, Phalestine, Govnamattic - feelin fyne, Inspecta Morze y Bustaphort son los protagonistas en el ámbito de la producción. El artwork lo firma Apastarpirri. Como única colaboración vocal y en algunas letras, Lucciani. Con este trabajo, Bobby Nigeria comenzó a sacar la cabeza en el panorama nacional, algo que no ha parado de hacer hasta la actualidad que es ya uno de los players más en forma de la escena.



  • La jagüarosis - VIETNAM1974

Vietnam 1974 estaba integrado por el dúo de artistas gaditano, Dheformer Galinier y el productor Gese Da O, encargado de la producción de los 15 tracks de este trabajo. El disco fue distribuido a través de MN Gang. El diseño de portada es de Nicolás Ruíz. Dheformer, uno de los mejores en el lápiz, y Gese, uno de los mejores en el ritmos, se unen para dar a luz a un disco supremo. Es un disco para escuchar, no para oír. La temática está lejos del gangsta rap, las letras son profundas como acostumbra José. Los ritmos boombap que aporta Gese la atmósfera idónea para cada una de las canciones y el trabajo en conjunto.



  • Cosmonáutica - Erik Urano x Zar 1

Este disco fue publicado, bajo el sello Gamberros Pro, el 15 de diciembre de 2014 y es una de las obras más revolucionarias del rap en español. Erik Urano y Zar 1 traen un sonido futurista que reconfiguró muchas 'rap-heads' en España. Las letras de Erik repletas de referencias al espacio, la astrología y las conspiraciones son perfectamente acompañadas por los ritmos de Zar 1 con ese toque robótico que aporta la electrónica usada por el beatmaker. La única colaboración vocal del tema es Juan Solo en 'Over'. Este es un álbum adelantado a su época que ha envejecido muy bien con el paso de los años.





Comments


  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • Tik Tok
bottom of page