MEJORES ÁLBUMES DE LARGA DURACIÓN DE 2021
- RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
- 4 ene 2022
- 4 Min. de lectura
Los cinco mejores trabajos de larga duración del 2021 para RAP 'A' LOT
(Joan Camacho. 4/1/22)
'Serie 5' - Elio Toffana
Este trabajo fue publicado el 12 de marzo bajo el sello MÉCÈN Ent y Ziontifik. Como colaboraciones vocales aparecen Ergo Pro, Israel B, La Albany, Dano, Replik, Jonas Sanche, Recycled J y Niño de Elche. En la producción colaboran Dano, Lex Luthorz, Pablo Mayo, ODDLIQUOR, Oldtape y Manu Beats. .
"Serie 5" es un álbum redondo y completo. Elio juega a la perfección con el concepto tanto en letras, como en los diseños de portada, el logo y el librillo que acompaña al disco. Las colaboraciones están muy bien elegidas y las producciones musicales son supremas. Sin duda, es un viaje desde el primer track hasta el último. Elio demuestra evolución y su capacidad de seguir entre los mejores pese al paso de los años. El Serie 5 es el coche que todos quieren, de esos que cuando pasa por la calle la gente lo mira, llama la atención; como le ocurre a Elio en el panorama. Este coche es fiable y rara vez suele fallar, el símil está claro.
'Onna Bugeisha' - Las Ninyas del Corro
Este trabajo es el primer disco de estudio de Felinna Vallejo y Laura Bonsäi. Fue publicado el 19 de noviembre y es el resultado de dos años de incansable trabajo, como afirmaron las propias artistas en sus redes sociales. Esse Delgado es el encargado de la producción musical durante todo el disco, aunque también colaboran Tensei, Yeke Boy, Sceno, Blasfem, Deps Music, Sherry Fino y OkaMiles. Grabado, mezclado y masterizado por Deps Music en RoomLab Estudi. El diseño es obra de Droste DLX. Como colaboraciones vocales aparecen Erick Hervé, Duku, Moneo y Giada Longo.
"Onna Bugeisha" es un disco muy completo con un buen concepto. Onna Bugeisha es un reducido grupo de mujeres samuráis del antiguo Japón, su misión era proteger su casa, familia y honor en tiempos de guerra. Las Ninyas del Corro vienen para defender lo suyo con un estilo agresivo en las líricas y ritmos. Es un trabajo cercano al rap noventero pero con detalles del rap actual. Es el primer disco del dúo y es la confirmación de su candidatura a estar entre los mejores de la escena española.
'The Kingtape' - ToteKing
El diseño es de Hoke y la fotografía de @rosseblanc, la mezcla de @mixedbykoar y @barranco321 y el mastering de @alexpsaroudakismastering. Como colaboraciones vocales aparecen Easy S, Foyone, Sho-Hai, Aerstame, Cruz Cafuné, Neutro Shorty, Ergo Pro, iLL Pequeño, Al2 El Aldeano, Kaze, Erick The Wrestler, Hoke, Jeke Mamoneos y Sule B. En los ritmos aparecen Titó, Acción Sánchez, Stash House, Triple A Beats, J Moods, el Secreto, Govea la Firma, Sceno, Baghira, Mathewgodfather, DJ Figu, Clio en Llamas, Cameone. El l propio Tote también participa en la producción de 'Carne Picá' donde Fernando Molino pone la guitarra.
Este disco de Tote es un golpe sobre la mesa de los que captan la atención de todos. El sevillano demuestra que, aunque nunca se fue, vuelve a estar muy en forma. Este trabajo exhibe a un Tote muy bien adaptado al rap moderno sin perder sus siempre afiladas letras. Ha sabido beber de la fuente de las nuevas generaciones para adaptar y evolucionar su movida y el resultado es este disco de muchos quilates.
'Tercer verano del amor' - Nico Miseria
‘Tercer verano del amor’“es mi revolución particular contra el sistema y mi expresión personal llevada al límite”, comentaba Nico en Instagram sobre este disco. Como colaboraciones vocales aparecen Las Ninyas del Corro, Ébano, Ill Pekeño, Jonas Sanche, SIMONA y Varoner. La producción del disco es del propio Nico, con la ayuda de Gese Da O y Solvas en "Las bodas de Fígaro". Mención especial a la aparición de Gata Cattana al final de la segunda canción, "Venganza", recitando su poema “Cómo aman los pobres”.
El primer Verano del amor se remonta al 1967 y el movimiento hippie fue el principal responsable de este movimiento lleno de hedonismo y con el objetivo de buscar libertad. El segundo verano del amor transcurrió entre los años 1988 y 1989 en Reino Unido, la meta era la misma que en el primero. Durante este tiempo, explotó la cultura rave y llegó el éxtasis a Inglaterra. Estos movimientos surgieron tras períodos de alta represión a la sociedad y la búsqueda de libertad a través de la abstracción fue la respuesta. En este disco, Nico proyecto su idea para el mundo postpandémico. El concepto del disco es supremo, las líricas y producciones de Nico son de un nivel muy alto. El artista de Almansa muestra su capacidad técnica para hacer uno de los mejores trabajos del año.
'Gangster Original' - Yung Beef
Este disco fue publicado el 3 de diciembre, casi como despedida del 2021. Yung Beef ya había publicado otra referencia de larga duración, "El plug 2", en este año tan prolífico para él. El artista de Granada ha mostrado una obra algo más cuidada, pero que no pierde su esencia artística. Como colaboraciones vocales aparecen Alex Fatt, Khaled, Zaramay, Pablo Chill-E, Vitavalaguer, Polimá Westcoast y Gloosito. Los productores que participan son Kashlo, OldPurp, Rb One, Angel TGod, Roydee, 24/7 Music, Magic en el Beat, Mario Thugger y 4LX.
Muchos artistas ponen su granito de arena en este trabajo, algo que enriquece aún más si cabe la obra. 'Gangster Original' demuestra la versatilidad de Yung Beef y lo reafirma como uno de los grandes en la escena nacional. Flows, lírica y ritmos vanguardistas, todo a un nivel muy alto. El concepto del disco casa a la perfección con la figura artística y estética del granadino. En este trabajo Yung Beef demuestra que sigue en lo alto y que su nivel no desciende, sino que cada vez está más refinado.
MENCIÓN ESPECIAL
"Tramontana" - Saske x Kas Rules
"Skydrvg 3.0 (Casa de Brujas)" - Pedro Ladroga x Skyhook
"Tallarines" - N.Bajozero x Yeke Boy
"Ghostpell's Olga Kórbut" - Ghostpell
"DIPLOMACIA" - Sáez'93 x Franco Carter
"ALLA PRIMA" - SD Kong
"Summer Never Ends" - Juli Giuliani
"Self Made" - Syto HGC
"Lazos y nudos" - Abhir Hathi
Comentários