Ruanda Records celebra el día de Andalucía con Nigeria 1996 – Andalucía espiritual vol.2
- RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
- 2 nov 2021
- 3 Min. de lectura
El colectivo de productores Nigeria 1996 vuelve a reunirse para el vol.2

Portada del EP Nigeria 1996 – Andalucia Espiritual Vol. 2
Joan Camacho. 09/03/2021
El pasado 28 de febrero fue el día de Andalucía y trajo bastantes reacciones de todo tipo. Pero desde Ruanda Records quisieron celebrarlo compartiendo el segundo volumen de Nigeria 1996 – Andalucía espiritual, un trabajo de ritmos instrumentales donde se han reunido diferentes productores asociados al sello andaluz, Ruanda Records.
“Nigeria 1996 es un colectivo de productores pertenecientes y asociados a Ruanda Records, la unión de todas esas mentes se crea para dar vida a Andalucia Espiritual Vol. 2”, enuncia Ruanda Records en su canal de Youtube. En el primer volumen participaron tres productores: Ciclo, Manu Beats y Gxnzx. El número se ha ampliado en este segundo volumen, que está compuesto por Lost Twin, Gxnzx, Manu Beats, Ciclo, Galiani, Sceno y Grim Effect.
Otro trabajo excelso que sale bajo las siglas RR de Ruanda Records. Demostrando ser uno de los mejores sellos en España, sino el mejor. Este sello independiente sigue alimentando el rap español a golpe de ‘trabajazos’ y demostrando que reúnen mucho, mucho talento. En los últimos meses llevan lanzados un par de trabajos de una calidad suprema: Truly Yours de Elphomega que sirvió para cerrar 2020 y Nublo el trabajo en solitario del productor canario, Amber Window.

Logo del sello Ruanda Records
Además, Ruanda Records apuesta por algo poco común en el panorama español como son los discos instrumentales. Aunque ya desde hace unos años atrás empieza a ser común entre los grandes productores, como el respetado Manu Beats con Turkish Rawness o Manila, gese da O con Huayra, el internacional Cookin Soul con Caribbean Bites o J.Moods que hace poco anunció su intención de hacer su trabajo debut en solitario. Esta práctica es enriquecedora para el panorama, pero sobre todo puede lograr conquistar el respeto que merece la figura del productor en España; un tanto maltratada.
Si analizamos los nombres de los productores implicados en esta obra, podemos encontrar algunos de los mejores del país: Manu Beats, Ciclo o Sceno. Pero el resto no se queda atrás. Lost Twin ha trabajado con Erik Urano en su último trabajo de larga duración, Neovalladolor, y junto a C. Tangana en Avida Dollars, entre otros. Gxnzx, quien ya apareciera en el volumen uno de esta entrega y uno de los integrantes del núcleo de RR; también tiene varios trabajos, como su aportación en La Viña 2004 de Dheformer en La Caleta Compañias Complicadas S.A. o su trabajo con Pedro LaDroga en MONDORESAKA.
Grim Effect es otro de los partícipes y artífices de este volumen 2. Este productor almeriense ha trabajado con Dheformer en Jagüares Libres y con Recycled J en ∆OSCURAS. Por último, nos encontramos con Galiani, un asiduo de Ruanda Records y que ya incorporó sonidos de sintetizador al Truly Yours de Elphomega.
El encargado de la excelente animación del formato audiovisual del volumen 2 de Andalucía Espiritual es J. Linde (@thesaddestguyalive) y el artwork es obra de Takumi Tomita. Por el momento el trabajo contará con una producción limitada de cincuenta copias físicas, en cassette, para los románticos del género. Mientras, puedes disfrutar de esta ‘bomba’ instrumental en Youtube y Spotify para hacer un viaje sin salir de casa, sin riesgo de contagiarte de ningún virus extraño.
El nombre de esta obra parece ser una referencia a los trabajos del artista andaluz Felipe Campuzano, el cual tituló algunos de la misma forma. Este volumen 2 trae casi treinta y tres minutos de música hiphop instrumental, con unos ritmos mágicos y sampleos excelentes. También incluye algún remix como el que abre el disco, producido conjuntamente por Lost Twin y Grim Effect.
Se notan las manos artesanas que han formado parte en este trabajo, de los mejores en esto en España. No veo mejor manera de celebrar el día de Andalucía que como hizo Ruanda Records, aportando y enriqueciendo un poco más la cultura andaluza y española.
Comments