top of page

CHN: “Disciplina y Barras fue el punto de inflexión"

  • Foto del escritor: RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
    RAP 'A' LOT RAP 'A' LOT
  • 8 nov 2021
  • 7 Min. de lectura
Entrevista al ‘mc’ gallego CHN de MTE Music, el joven Nassir español

CHN. Vía: Instagram. Por: @molinariadna


Joan Camacho. 25/03/2021


Luís Martínez aka CHN es una de las joyas del rap underground de este país y ya son varios los que lo han bautizado como el Nas español. Una comparación imponente pero que el coruñés se ha ganado a pulso con sus canciones, desde que empezara allá por 2013 a trastear en un estudio casero con la otra mitad de MTE Music, Luis. Sus letras hablan de la realidad ‘real’ en los barrios humildes, con un toque de crudeza y elegancia que hace recordar a un joven Nassir en Queensbridge.


CHN y MTE Music, sello que forma junto a Luis que es el culpable de que CHN esté hoy rapeando, se han ganado el respeto de varios ‘players’ importantes del juego del rap; así lo demuestra la colaboración que hizo junto a N-Wise en Apnea. El “Chino” ha demostrado su talento para rimar con canciones como Kintsugi, Lágrimas Negras, París, Tyson 86’ o Still Clean, entre muchas otras. Hemos podido preguntar a CHN algunas cosas sobre él y su música y estas son las respuestas que nos ha dado:


-Ya que hace 4 meses de lo último que subiste, un remix de tu tema con Raquel Iglesias, “Reiki“. Aunque antes nos tenemos que remontar a “Kintsugi” y “1 de agosto” del 1 de septiembre, para encontrar algo inédito. ¿En qué proyectos está trabajando CHN? ¿Qué es lo que viene de CHN? ¿Queda mucho para que estrenes el 2021?

"En primer lugar, y antes de entrar en materia, gracias por interesarte por mi trabajo y por querer contar conmigo en este proyecto; es un placer. Lo más cercano, y el proyecto en el que más involucrado estoy ahora mismo, es la mixtape con mi hermano Big Groove llamada “Vers-L’en”, que de momento no tiene fecha fija de salida pero que ya está en un proceso avanzado de mezcla y máster, así que no tardará mucho en ver la luz. A mayores tengo un buen número de colaboraciones con distintos/as artistas, que no sé cuándo saldrán, porque muchas no dependen de mí, pero que imagino que lo irán haciendo a lo largo de este 2021."



– ¿El covid te ha cancelado o retrasado algún proyecto? ¿Cómo te ha afectado a ti y a tu música?

"Sí, se han cancelado viajes, vídeos, retrasado proyectos (como “Vers-L’en”por ejemplo), grabaciones, etc.. imagino que como a la mayoría de personas del gremio. Pero si te soy sincero, el Covid ha sido un palo tan grande a nivel mental, laboral.., y que ha afectado a tanta gente cercana, que, para mi que no me dedico profesionalmente a la música, esta se ha visto relegada a un plano muy secundario. Sí que he procurado escribir, trabajar y establecer una rutina cuando he ido pudiendo, pero también es cierto que me he liberado de presiones respecto a ella."


-¿Qué te hizo empezar con esto de la música? Y ¿cómo empezaste en ella? ¿Alguien te impulsó a hacerlo?

"Cuando me preguntan por los inicios siempre respondo lo mismo, el inicio fue la otra parte de MTE: Luis. Yo ya rapeaba, escribía cosas, improvisaba.. pero no me planteaba en ningún momento dar el paso de grabar y compartir lo que hacía; no tenía ordenador, conocimientos, ejemplos cercanos.. me lo pasaba bien rapeando en la calle y punto. Y ahí es cuando entra en escena él, y me dice que quiere grabarme, que él se encarga de aprender a hacerlo, que podemos montar el estudio en su casa, etc.. fue cómo si me dijese “Cabrón, no quieres rapear? Pues no tienes excusa..”. Y desde ahí hasta hoy."


CHN y Luis durante un concierto. Vía: Instagram. Por: @leolopezfoto


-¿Qué es MTE Music? ¿Quién lo compone? ¿Qué buscáis con MTE? Aunque el nombre lo deja bastante claro, ¿qué objetivos tenéis con este proyecto?

"MTE (Maintaining the essence) Music somos Luis y yo, y Luis y yo, sin ser sangre, somos familia. Yo creo que con esto que te acabo de decir se resume muy bien todo, porque al final mantener la esencia para mi es eso: conservar tus raíces, tus valores, tus principios, la lealtad a los tuyos, etc.. Y los únicos objetivos que tenemos son los siguientes: seguir disfrutando de lo que hacemos, intentando ir profesionalizándolo poco a poco para que tanto nosotros como la gente que nos apoya lo pueda disfrutar de la mejor forma posible, y continuar llegándole a nuestra gente y a todas aquellas personas que se sienten identificadas con la música que hacemos."


-Se aprecian muchas referencias a la cultura asiática en tus letras. ¿De dónde viene todo esto? ¿Por qué te conocían como Chino? Por ejemplo, el nombre de la canción Kintsugi, nombras al tao, a Sun Tzu “estrategia militar en tiras de bambú”, y en otras canciones también dejas alguna que otra referencia. ¿Te llama esta cultura?

"Las referencias a la cultura asiática surgen a raíz de la curiosidad que siempre he tenido por sumergirme en culturas y corrientes de pensamiento distintas a las de mi entorno. Las expresiones artísticas, el lenguaje, la religión desde el plano cultural.. todas esas cosas me llaman la atención y terminan ocupando una parte importante de mi tiempo libre, y eso al final termina también viéndose reflejado, a veces de forma consciente y otras de forma inconsciente, en las líricas.


En cuanto a mi AKA, este se debe a mis facciones. Al principio solo me llamaban Chino un puñado de colegas, pero con el tiempo se fue extendiendo, y cuando me quise dar cuenta ya me conocía todo el mundo así. Luego a raíz del graffiti se convirtió en CHN, y como de los dos AKA’s era el que más juego me daba a la hora de hacer música, terminé quedándome con él."


-Se puede observar en tus canciones que te gusta algún deporte de contacto, ya que hablas mucho sobre el saco, Tyson ‘86. Además, parece que sigues una filosofía de vida similar a la de Bruce Lee. «Buscar el conocimiento conduce al autoconocimiento». ¿Qué deporte practicas? ¿Qué aporta el deporte a tu vida?

"Siempre me han gustado los deportes en general, tanto de contacto como de equipo, individuales, mentales… y siempre me ha gustado practicarlos. Años atrás practicaba sobre todo deportes de equipo (fútbol y fútbol sala) pero con el tiempo, y por falta del mismo, terminé haciendo deporte de manera más individual: trabajos con peso corporal, levantamiento de pesas, saco.. En cuanto a qué aporta a mi vida, te diría que me ayuda a mantener la cabeza equilibrada día a día: “vaciarla” en momentos puntuales, eliminar estrés, potenciar autoexigencia y disciplina. Es fundamental."


-¿Qué significó Disciplina y Barras para ti? ¿Por qué Disciplina y Barras? ¿Tiene relación con lo comentado anteriormente sobre tus referencias y la filosofía de vida que intentas seguir?

“Disciplina y Barras” fue un punto y aparte; fue el punto de inflexión a través del cual nos dimos cuenta que no éramos sólo los 3 que estábamos trabajando en el proyecto, sino que teníamos a un montón de gente detrás que nos apoyaba. Y el nombre sí, tiene que ver con la filosofía de vida porque al final todo está hilado, pero realmente no surgió pensando específicamente en eso, sino que en ese momento Big y yo pasábamos mucho tiempo trabajando juntos en el estudio y eso se terminaba traduciendo justamente a esas dos palabras: disciplina y barras."


CHN. Vía: Instagram @finestsp


-¿Qué escuchas de rap en castellano? Y, ¿cómo ves la escena de rap en castellano ahora?

"Escucho a muchos artistas en castellano: Monte Alto Diablos, MDE Click, Mg Knowledge, Callejo, Pablic S., Crooz.. Y a la escena la veo muy bien, muy fuerte, con una gran variedad de sonidos y artistas con mucho talento."


-Más allá del hiphop ¿qué otros estilos escuchas y qué artistas de otros estilos?. ¿Te nutres de otros estilos para tu música? Como con el Cigala y Bebo Valdés en Lágrimas Negras.

"Sí claro, escucho y me he criado escuchando de todo, y por supuesto me nutro de todo ello a la hora de hacer y escribir música. De hecho muchas de las barras que escribo hacen referencia a lo que me he criado escuchando; sobretodo en casa, que aquí un día te levantabas y estaba sonando Camaron, otro los Dire Straits, otro Silvio Rodríguez.. Y a día de hoy yo funciono un poco igual, sí que es cierto que lo que más escucho fuera del rap es el flamenco, pero hay días que me apetece escuchar R&B, otros Salsa.. Depende de mi estado de ánimo."



-¿Cómo fue lo de colaborar con N-Wise? Tú subiste Apnea en febrero y en junio salió la colaboración. ¿Cómo se gestó este trabajo conjunto? y ¿cómo fue la experiencia de trabajar con N-Wise? ¿Se volverá a repetir?

"Como bien dices, antes de salir en el canal de MDE Click con las barras de N-Wise, Apnea ya había salido en nuestro canal. Esto sucedió así por que, en un principio, el track se iba a quedar como un single mío, pero unos días después de haberse publicado a Luis se le ocurrió la idea de hacérselo llegar a N-Wise, y para su sorpresa, este le dijo que le había gustado y que si a mí me apetecía se podía sumar al track. Así que Luis me escribió, me dijo lo que había hecho y lo que había sucedido posteriormente, y yo me puse en contacto con N-Wise para materializarlo. Así fue como surgió y se gestó.


En cuanto a la experiencia de trabajar con él, ya te puedes imaginar, trabajar con una persona con el talento, las tablas y la humildad de N-Wise siempre es un placer; sólo tenemos palabras de agradecimiento y respeto hacia él.

Y en relación a lo de si se va a repetir o no.. Ya lo iréis viendo con el paso del tiempo."


– Si te apetece hablar sobre lo ocurrido con Pablo Hasél y dar tu opinión sobre esto.

"Es un disparate. Una muestra más del cúmulo de barbaridades a las que nos enfrentamos día a día aquí en S-pain. Tampoco voy a entrar mucho más allá, porque si empezasemos a enumerar la cantidad de sinsentidos y la cantidad de reformas que deberían llevarse a cabo en este país nos daría para un libro, pero me avergüenza profundamente que en pleno siglo 21, y en un país teóricamente (y falsamente bajo mi punto de vista) “democrático”, sigan sucediendo este tipo de cosas."


-Por último, ¿algo que te gustaría decir a la gente? Alguna idea o reflexión que te ronde por la cabeza estos días.

"Pues en primer lugar me gustaría darte las gracias de nuevo a ti por el interés mostrado en mi trabajo, y por querer contar conmigo para formar parte de este proyecto. Y, en segundo lugar, me gustaría agradecer y mandar un shout out enorme para todas las personas que escuchan, comparten, apoyan y se interesan por lo que hago; ojalá os siga llegando de la misma manera. God bless y’all. One."


CHN. Por: @leolopezfoto

Comments


  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • Tik Tok
bottom of page